¡¡¡Muy buenas noches!!!
Luna Aérea Diego Lastra. |
Pues, así como quien no quiere la cosa, ha vuelto a pasar otra temporadita, y como ya estamos en primavera, y a todos nos apetece un poco de color, voy a aprovechar para hablaros de la exposición que tenemos ahora en nuestro local, una exposición que resulta muy especial y nos hace mucha ilusión, pues es la Asociación de Personas con Discapacidad Física Fekoor, la que nos trae estas alegres y coloristas obras de dos de sus chicos: Diego Lastra y Francisco Javier Fuente Onaindia.
Romance y Sonría Bolo Fco. Javier Fuente Onaindia |
¿Que qué es Fekoor? Fekoor es una federación de asociaciones de personas con discapacidad física en Bizkaia. Trabajan luchando por conseguir la igualdad de derechos de las personas con discapacidad, y por hacer realidad su principal objetivo: que éstas puedan vivir de forma independiente y con la mayor calidad de vida.
En esta línea, ofrecen un montón de servicios, desde asesoría jurídica, hasta servicio de empleo y formación, pasando por programas de ocio y deporte, y muchas otras cosas más, servicios repartidos entre sus dos centros: Arbolarte y Sancho-Azpeitia, el centro socio-cultural del que vienen nuestros dos artistas.
¿A qué se dedican en el local de Sancho-Azpeitia? Ofertan todo tipo de cursos, entre otros, muchos dedicados al arte, de ahí que hoy podamos disfrutar de las espectaculares obras que decoran nuestras paredes.
Pues... yo estaría interesado en acercarme a conocer un poco más de esta asociación y las personas que la componen. Fenomenal: C/ Sancho Azpeitia, 2. Bajo. 48014, Bilbao. (Tlf: 944758202), ahí podrás conocer el centro ocupacional y ver a nuestros artistas trabajando.
O si lo que prefieres es realizar algún tipo de consulta... C/ Blas de Otero, 63. Lonja. 48014, Bilbao (Tlf 944053666). O siempre puedes pinchar aquí para ver su página web.
Y ahora... Lo más importante: Nuestros artistas, ¿quiénes son? Pues qué mejor que ellos mismos para hablar de sí mismos y de su obra:
- FRANCISCO JAVIER FUENTE ONAINDIA: "Tengo, desde hace varios años, una discapacidad física adquirida, y con ella convivo, intentando adecuarme a mi realidad lo mejor posible.
Mi esfuerzo, después del periodo de rehabilitación, se centró en recuperar la escritura, ya que siempre me ha gustado escribir. Así, en el Taller Creativo Sancho Azpeitia, comencé realizando pequeños dibujos sencillos y copias de textos para mejorar el funcionamiento de mis manos y poder escribir cada vez mejor.
De esta forma, encontré mi estilo cuando cerré el círculo creativo el día en que me animaron a unir el dibujo que estaba desarrollando, con la escritura que estaba acostumbrado a realizar
Trabajo principalmente con ceras, ya que es un material que puedo utilizar de manera autónoma y me exige poco apoyo. Una vez creo una base de colores, generalmente alegres y contundentes, escribo con un punzón poemas y escritos históricos que previamente he encontrado buceando entre los libros de poemas que tanto me apasionan.”
- DIEGO LASTRA: “Durante mi proceso creativo aspiro a disfrutar la
sensación de dominar los trazos con la intención de plasmar lo deseado, pero la
anarquía de mis neuronas hacen de ello un objetivo muy complicado, dando como
resultado una visión muy curiosa de lo que pretendo reproducir, cuando no opto
por dar rienda suelta a mis descoordinaciones cerebrales para que se expresen
por sí mismas.
Con este objetivo, he comenzado a pintar con mi licorneo
–casco con puntero al que le acoplamos un pincel-. La sensación ha sido nueva
para mí pues, aunque tampoco tengo mucha pericia, sí que puedo definir figuras
más o menos determinadas. Además, esta solución me permite tomar contacto con
el acrílico, algo que con la mano me resulta demasiado engorroso.
He comprendido que una buena combinación de colores
supone un factor esencial para mi estilo, y me resulta agradable ver cómo puedo
ir evolucionando con cada trazo y comprobar que cada cuadro posee su propia
identidad. Veremos si más adelante soy capaz de perfeccionar este tipo de pintura, pero, en cualquier caso,
me gustaría conservar la personalidad de la abstracción provocada por las órdenes
desordenadas que mi cerebro envía a mi mano.”
Ahí queda eso. Como os decía, dos profesionales como la copa de un pino. ¿Qué más os puedo contar? Tres cosas:
Diego Lastra en su visita a nuestra tienda. |
1. El artistazo Diego Lastra, tiene un blog genial en el que habla acerca de muchos temas de interés para aquellas personas, discapacitadas o no, interesadas en entender un poquito más acerca de la realidad de estas personas, que tengan interés en conocer los problemas a los que se enfrentan en su día a día, (la mayoría de ellos, provocados por barreras completamente ajenas a su discapacidad), y derribar sus propios prejuicios acerca de ellos. Se llama Movilidad Aumentada, y podéis visitarlos pinchando el link. Además nos dedica unas humildes líneas en un post titulado "DelicArtessen", una denominación que, de verdad, nos ha encantado, y que nos parece que recoge como nadie antes ha sabido describirnos, lo mejor de lo que hacemos. Desde aquí, mil gracias a Diego por molestarse en escribir sobre nosotras, por sus amables palabras, y por acercarse a visitarnos.
2. Todavía os queda un mes para poder visitar esta bonita exposición, hasta el 11 de mayo que inauguraremos la próxima. Aprovechad y acercaos a verla, no os defraudará.
2. Todavía os queda un mes para poder visitar esta bonita exposición, hasta el 11 de mayo que inauguraremos la próxima. Aprovechad y acercaos a verla, no os defraudará.
Recibiendo la visita de la gente de Fekoor. |
Varias personas de Fekoor admirando la obra de sus compañeros, con Iván Jiménez al frente. |
Termino con este par de fotillos de su visita a la inauguración, para que cotilleéis un poco.
Si queréis fisgar algo más, pasaos por el facebook de fekoor.
Feliz comienzo de semana para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntanos algo.